Objetivos
1. Promover y participar en el crecimiento socioeconómico y cultural de nuestra región, mediante la realización de obras trascendentales para el desarrollo integral de nuestra región, orientadas a alcanzar una sociedad moderna, tecnificada y productiva, que asegure la vigencia y defensa del sistema democrático. Bajo el lema “Economía para la gente”.
2. Promover y asegurar el desarrollo socio educativo en toda la región cusqueña, mediante la innovación tecnológica, la aplicación de tecnologías de la información y un diseño curricular regional, teniendo como aliados estratégicos a las fuerzas políticas, los padres de familia, los maestros, los empresarios privados, y las organizaciones sociales.
3. Participar y defender los derechos de las personas, mediante acciones preventivas en aras de proteger a los ciudadanos de actos delincuenciales, con respeto de los derechos humanos, las garantías constitucionales y en protección de todos los ciudadanos, la Paz y la Tranquilidad Pública, sin discriminación alguna.
4. Promover campañas informativas con la finalidad de erradicar el acoso contra las mujeres afiliadas, militantes, candidatas y en todo espacio político
5. Participar y promover la conservación y uso sustentable de nuestros recursos naturales, la protección de nuestra biodiversidad, el desarrollo sostenible de las industrias extractivas, la reducción de la contaminación y la participación ciudadana en la protección ambiental.
6. Promover la inversión en ciencia y tecnología, mediante la recuperación de nuestros conocimientos y prácticas ancestrales, así como propiciar un cambio en la estructura de nuestro sistema productivo para agregar mayor valor a nuestros recursos naturales.
7. Promover y respetar el derecho de los ciudadanos a la vivienda digna y la ciudad, como pilar fundamental del ordenamiento territorial que permite una vida en armonía y plena.
8. Promover la participación política de la juventud y fortalecer todas las formas organizadas de debate y toma de decisiones poniendo énfasis en los jóvenes, niños, niñas y adolescentes.
Valores
-
Respeto, significa reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es el reconocimiento del valor propio.
-
Probidad, conducta recta, honesta y ética en el ejercicio de la función pública y en la correcta administración del patrimonio estatal.
-
Eficiencia, capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado
-
Solidaridad, capacidad de visibilizar a las personas que necesitan atención, es el respeto a la dignidad de las personas.
Principios
1. Respeto a la vida, a la identidad y al libre desarrollo de las personas.
2. Practicar la Igualdad ante la Ley.
3. Construir el buen vivir en armonía con la Pachamama “Pachamama para la Gente”.
4. Propugnar la participación en forma individual o asociada de la ciudadanía, en la vida política, económica, social y cultural de la región conforme a Ley.
5. Valorar y difundir el respeto de la familia, mediante programas informativos.
6. Valorar el trabajo, como un deber y un derecho de la ciudadanía en general.
7. Respetar, el derecho de la ciudadanía de ser elegidos y de elegir libremente a sus representantes, de acuerdo con las condiciones y procedimientos determinados por Ley.
8. Respetar, el derecho y deber de la ciudadanía a participar en la gestión pública de su gobierno regional municipal y local, promoviendo los mecanismos adecuados para su participación.
9. Considerar la actividad política del Frente Regional Tupac, como un servicio a la región de Cusco y a la población en general.
10. Promover la participación consciente y responsable de los afiliados del Frente Regional Tupac, así como de la ciudadanía cusqueña, en el desarrollo de toda la región de Cusco.
11. Organizarse y funcionar democráticamente en beneficio de toda la región de Cusco.