top of page

EXPRESAMOS NUESTRO TOTAL DESACUERDO CON LAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONALDIEGO QUISPE TITO

  • Foto del escritor: Mario Francisco Gallegos Paliza
    Mario Francisco Gallegos Paliza
  • 22 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

PUES ALIENTAN ACTOS DE DISCRIMINACIÓN SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESION ARTÍSTICA Y COLOCAN A NUESTRO IDIOMA MATERNO COMO MECANISMO DE EXCLUSIÓN


Ante el retiro como docente universitario de Bellas Artes del artista y Maestro Cesar Aguilar “Chillico”, tras un inusual concurso de contratación de docentes; manifestamos nuestra indignación y repudio a este modo de accionar por parte de las autoridades de la Universidad Nacional “Diego Quispe Ttito”. Si bien los procesos de contratación docente en las universidades pueden darse en cada semestre, estos no tendrían fundamento para modificar las características de los requisitos solicitados para una misma materia en un mismo año. En ese sentido, la inclusión de la especialización en conocimiento de quechua para dictar un curso de “Historieta y Animación”, nos hace concluir que esta modificación estuvo direccionada a promover de forma “descarada” el retiro del Profesor Cesar Aguilar, de quien se sabía no cuenta con la “acreditación especializada en quechua”, para acceder a ser parte de la exclusiva plana docente universitaria. Las razones del retiro, indudablemente están relacionadas a la libertad de expresión y libertad artística, la negación de la formación profesional artística crítica, que nuestro artista “Chillico”, trató de impulsar en sus estudiantes al acompañar y asesorar la elaboración de la alegoría “La Descarada” como parte de los actos celebratorios, que nos recuerdan la grandeza del Tawantinsuyo a través del Inti Raymi, en las fiestas del Cusco. En este sentido, exhortamos a las autoridades universitarias a revertir esta vulneración por el bien del nombre y reputación de esta importante universidad. Asimismo, solicitamos a SERVIR realizar la revisión correspondiente al proceso del concurso docente de la universidad. Exhortamos a los congresistas por Cusco, realizar la fiscalización correspondiente para defender el derecho al trabajo y a la libertad de expresión que a todas luces se estaría vulnerando. Finalmente, exhortamos a la Federación de Estudiantes Universitarios de la UNDQT y sus pares académicos del Cusco a abrir el espacio de diálogo y debate sobre el mismo y en tanto, tomen determinaciones que ayuden a preservar una formación y expresión profesional crítica e innovadora, con identidad en libertad y libre expresión en favor de la defensa de los derechos humanos y emancipación social. Nos comprometemos a actuar en favor de una seria decisión política regional que propicie la universalización de nuestros idiomas maternos, forjando conciencia en que la negación de su transferencia generacional ha sido un mecanismo político y de guerra que se impuso en nuestras familias; situación que puso a nuestro pueblo y cultura en gran desventaja de desarrollo y conflicto social que aún no hemos logrado atender.


Cusco, 22 de agosto 2023


COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL FRENTE REGIONAL TUPAC -CUSCO



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
PRONUNCIAMIENTO REGIONAL

MTC – SUSPENDE CONTRATO DE ELABORACIÓN DE PERFIL DE CONSTRUCCIÓNDEL TUNEL El Frente Regional Tupac nos manifestamos respecto a la...

 
 
 

Comments


bottom of page